“Nuestras canciones no hablan de lo que parece”

David Hernández

José, Germán, Rafa y Faly están ilusionados y nerviosos. Se encuentran en el interior de una nave, rodeados de un equipo cinematográfico de 20 personas. Tienen sus instrumentos, que han sido llevados a un lutier para darles un toque vintage y bafles fabricados por ellos mismos con tablones del Leroy Merlín. Esperan la señal. ¡Silencio! Motor. Rodando… AGUA y… ¡ACCIÓN! De repente, un aguacero cae sobre los músicos. La banda cordobesa Embusteros está rodando ‘Temporal’, su nuevo videoclip. La primera toma es increíble. El grupo está de subidón. Pero luego llega la segunda. “Ésa ya no mola,” explica José Espín, vocalista del grupo. A medida que van grabando nuevas tomas, el agua fría se hace insoportable. Cuando llevan 15, empiezan a pedir que sea la última. Entre 5 y 6 horas pasan bajo el chaparrón. Los chicos están preparados, llevan camisetas de neopreno y parches de calor para evitar hipotermias. Aunque alguno se llevará un resfriado de recuerdo. Hay duchas, pero de poco sirven, porque el agua también está fría. Para calentarse, unos albornoces y unas botellas de anís.

20.000 litros de agua y ventiladores gigantes para simular una tempestad para un videoclip que ha costado lo mismo que producir ‘La Verdad’, su segundo álbum. Pero tenían claro que querían hacer algo bueno y diferente. Guillermo Rodríguez, que ha grabado todos los vídeos de la banda, en esta ocasión, les dijo:

– Chavales, la cosa está jodida. Para salir tocando en un granero los cuatro, os quedáis en vuestra puñetera casa. Tenéis que hacer algo arriesgado.

Así decidieron que, si el tema se llamaba ‘Temporal’, había que recrearlo. “Estuvimos pensando hacerlo en exteriores, en una fachada bonita, pero nos pedían una pasta.”- explica José. – “Al final, lo hicimos en una nave inundable, en un estudio. Fue una locura.”

-¡Con lo fácil que hubiera sido irse a rodar a Euskadi! – exclamo.

-¡Efectivamente! ¡Y encima llovía fuera! ¡Llovía a cántaros! – nos reímos. – Pero, rodando, nos dimos cuenta de que hubiera sido imposible realizarlo de forma natural. Fue mucho más complicado de lo que parecía.

El resultado les enorgullece. “Veo el vídeo ahora y me flipa,” comenta el vocalista de la banda. – “Ha tenido un tratamiento de fotografía muy bueno. Hemos contado con un equipazo con varios premios Goya por ‘La isla mínima’ y a Guille, al mes y medio, lo nominaron a un Grammy Latino.”

Una inmejorable carta de presentación para el lanzamiento de ‘La Verdad’, segundo trabajo discográfico de Embusteros que hoy llega a las tiendas y que supone una “antítesis del anterior tanto en estilo como en estructura.” “El otro era ‘Un mundo de mentira’ y éste es ‘La verdad’. Es un disco para tocar en directo, porque son 10 canciones cañón,” explica José. “Necesitábamos un disco festivalero.”

-¿Cómo vamos a creer si ésta es la verdad si sois unos embusteros? – pregunto.

-El nombre lo mantenemos, porque nosotros nos sentimos muy identificados con él. Da pie a jugar con el título del disco. Lo que hemos hecho con las canciones ha sido contar img_3600verdades con ciertos temas. No es un disco monotemático, tocamos muchos palos, pero de forma encubierta. Puedes escuchar una letra y pensar que el tema está hablando de una cosa, pero lo está haciendo de otra totalmente distinta.

-¿Cuáles son esas verdades que se esconden en las canciones?

-Tratamos la política, hablamos de sexo, el tema más optimista y festivalero del disco habla de la muerte, hay un adiós a la música, tenemos una canción dedicada a un niño de dos años, hacemos una crítica a nuestra ciudad y, luego, está ‘La Verdad’, tema en el que hemos querido reflejar verdades cotidianas.

-Os salís de la práctica habitual de la mayoría de los grupos, de tratar un par de temáticas o tres en cada disco. Vosotros, no.

-Pueden haber siempre dos o tres canciones que parezcan hablar de una relación o de amor, pero no siempre es así. Hemos querido envolverlo con la letra para que, a la primera escucha, lo parezca, pero, cuando te fijes en la letra, entiendas de lo que va.

Jose-Embusteros

-Habéis experimentado un giro radical desde vuestro disco anterior. ¿Qué ha generado esa evolución?

-El secreto de nuestra evolución es que somos nuestros principales críticos. El mayor síntoma de que un grupo no lo hace bien es culpar a los demás. Que la gente no escucha música, que no se compran discos, que la industria está fatal… Nosotros con el anterior disco nos dimos cuenta de que no teníamos tirón. – confiesa sin ningún tipo de complejo. – A los conciertos seguían viniendo nuestros amigos. Pensamos que algo no estaríamos haciendo bien. Ahí tuvimos un parón largo, en el que escuchamos música distinta. Decidimos darle una vuelta de tuerca más, hablar de otros temas y le quitamos el artículo al nombre, porque éramos Los Embusteros. Como diciendo “¡Buah! ¡Ahora vamos a ser rompedores!”- se ríe. – Y creo que ha funcionado. Por lo menos, ahora estamos teniendo otra reacción del público. La gente se está interesando más por nosotros.

-Y ha quedado demostrado al conseguir financiar el disco a través de una campaña de crowdfunding.

-Sí, pero tenemos que pedir perdón a los mecenas porque hemos tardado dos años en enviárselo. Pero queríamos hacerlo bien.

-Contáis con un apoyo más, el de Warner Music.

-Más allá de lo económico y a nivel de promoción, el apoyo más grande ha sido a nivel anímico, sentirnos reconocidos. Vemos que ya no somos los cuatro de siempre, que hay más gente interesada en el proyecto y que cree en nosotros.

img_3606

-El público también ha crecido en los últimos conciertos. Habéis dejado de tocar para vuestros amigos en salas pequeñas para hacerlo frente a cientos de personas en distintos festivales.

-Lo bueno que tenemos es que nuestro fuerte es el directo. El disco te puede gustar, pero no dejamos indiferente en el directo. El año pasado fueron 5 festivales. Y se notaba.

-Conciertos que, quizá, son un poco más cortos de lo habitual, pero decís que son muy cañeros y que no dejáis respirar al público.

-¡Ni nosotros!- exclama. – El anterior disco era mucho más suave y el concierto era como una pequeña montaña rusa. Ahora no. Ahora es ir subiendo hasta que no podemos más. Nuestro objetivo es que la gente disfrute y quiera repetir.

Sigue a Embusteros en…
Twitter
Instagram
Facebook

showcase-embusteros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s